Código de identificación para libros
Si estás en proceso de publicar un libro, es probable que hayas escuchado hablar del ISBN. Este código es fundamental para la distribución y comercialización de cualquier obra impresa o digital. Pero, ¿qué es exactamente el ISBN y cómo puedes obtenerlo para tu libro? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el ISBN y para qué sirve?
El ISBN (International Standard Book Number) es un identificador numérico único que se asigna a cada edición de un libro. Su función principal es facilitar la catalogación y distribución en librerías, bibliotecas y bases de datos. Consta de 13 dígitos y permite a editores, libreros y lectores encontrar fácilmente una obra específica.
Tener un ISBN no es obligatorio para autopublicar un libro, pero sí es muy recomendable si deseas venderlo en plataformas comerciales, tanto en físico como en digital.
¿Quién otorga el ISBN?
El ISBN es gestionado a nivel mundial por la Agencia Internacional del ISBN, que delega su asignación a agencias nacionales en cada país. Estas agencias pueden ser organismos gubernamentales, cámaras del libro o entidades privadas autorizadas.
Dependiendo del país en el que publiques, el proceso de solicitud y el costo pueden variar. En algunos lugares, obtener un ISBN es gratuito, mientras que en otros tiene un precio determinado.
Pasos para conseguir el ISBN de tu libro
1. Identifica la agencia del ISBN en tu país
El primer paso es averiguar cuál es la entidad encargada de otorgar los ISBN en tu región. Puedes hacerlo visitando el sitio web oficial de la Agencia Internacional del ISBN www.isbn-international.org, donde encontrarás un directorio de agencias por país.
2. Reúne la información necesaria
Para solicitar un ISBN, generalmente necesitarás proporcionar los siguientes datos:
Si eres un autor independiente, en algunos países puedes registrar tu libro bajo tu propio nombre o el de una marca editorial que hayas creado.
3. Completa el formulario de solicitud
Una vez que tengas toda la información lista, debes llenar el formulario de solicitud que proporciona la agencia de tu país. Este formulario puede estar disponible en línea o requerir envío físico.
4. Paga la tarifa (si aplica)
Dependiendo del país, la obtención del ISBN puede tener un costo. En algunos lugares, como Estados Unidos o Reino Unido, es necesario pagar una tarifa que varía según la cantidad de ISBNs que compres. En otros, como España y algunos países de Latinoamérica, puede ser gratuito o tener un costo simbólico.
5. Espera la asignación del ISBN
El tiempo de procesamiento varía según el país y la agencia. Puede tardar desde unos pocos días hasta varias semanas. Una vez aprobado, recibirás tu código ISBN junto con un código de barras (opcional para libros impresos).
ISBN para formatos digitales
Si planeas publicar tu libro en diferentes formatos (impreso, eBook, audiolibro), necesitarás un ISBN distinto para cada uno. Es decir, un mismo libro en tapa blanda, tapa dura y versión Kindle tendría tres ISBNs diferentes.
Algunas plataformas de autopublicación, como Amazon KDP, ofrecen un identificador propio llamado ASIN para los libros digitales vendidos en su tienda, lo que significa que en ese caso no es obligatorio obtener un ISBN.
Conclusión
El ISBN es una herramienta esencial para la identificación y comercialización de libros, especialmente si deseas distribuir tu obra a gran escala. Obtenerlo no es un proceso complicado, pero es importante conocer los requisitos de tu país y planificar con antelación.
Si eres un autor independiente, puedes gestionar tu propio ISBN sin necesidad de una editorial. Y si publicas con una editorial tradicional, es probable que ellos se encarguen del proceso por ti.
¡Ahora que ya sabes cómo conseguir el ISBN de tu libro, estás un paso más cerca de verlo publicado y disponible para el mundo!
Volver a Portal ISBN